- Home
- Blog
- Servicios Generales
- Equipo
- Acerca de
- Asesoria psicologica Familia Integral
- Cómo sanar la dependencia emocional
- Tecnicas psicologicas para dormir
- Como la Inteligencia Emocional ayuda a mi estabilidad
- El impacto psicológico de representar al Real Madrid
- Servicios Empresariales
- Preguntas frecuentes
- Contacto
Cómo prepararse para la primera sesión de terapia: Consejos desde la comodidad de tu hogar
Entendiendo la terapia: Un espacio seguro
Comenzar la terapia puede ser un paso importante y a la vez intimidante. Entender que se trata de un espacio seguro donde puedes expresar tus pensamientos y emociones sin ser juzgado es fundamental. La terapia es un proceso de autodescubrimiento y crecimiento personal, y reconocer esto te ayudará a sentirte más cómodo al iniciar.
Es importante recordar que el terapeuta está allí para guiarte y apoyarte en este viaje. No hay respuestas correctas o incorrectas, solo la oportunidad de explorar lo que estás sintiendo. Esto puede ayudarte a reducir la ansiedad previa a tu primera sesión.

Preparativos previos a la sesión
Antes de tu primera sesión de terapia, hay algunos preparativos sencillos que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar. Estos pasos no solo te ayudarán a estar más tranquilo, sino que también maximizarán el beneficio de tu tiempo con el terapeuta.
Reflexiona sobre tus objetivos
Dedica un tiempo a pensar sobre las razones por las cuales decidiste buscar terapia. Analiza qué esperas obtener de estas sesiones. Esto puede incluir:
- Mejorar tu salud mental
- Afrontar problemas personales o profesionales
- Desarrollar nuevas habilidades de afrontamiento
Tener una idea clara de tus objetivos personales puede guiar la dirección de tus sesiones y ayudar al terapeuta a entender mejor tus necesidades.
Elige un espacio cómodo y privado
Asegúrate de elegir un lugar en tu hogar donde te sientas cómodo y privado para tu sesión, especialmente si es en línea. Un entorno tranquilo sin distracciones es ideal para que puedas concentrarte completamente en la conversación.

Durante la sesión: Mantén una mente abierta
Al entrar en tu primera sesión, es natural sentir cierta ansiedad o nerviosismo. Recuerda mantener una mente abierta y ser honesto contigo mismo y con tu terapeuta. La honestidad es crucial para el éxito del proceso terapéutico.
No dudes en hacer preguntas o pedir aclaraciones si algo no te queda claro. La terapia es un esfuerzo conjunto, y tu participación activa es clave para obtener el máximo beneficio.
Toma notas si es necesario
Puede ser útil tener un cuaderno cerca para anotar cualquier cosa relevante que surja durante la sesión. Esto podría incluir pensamientos importantes, estrategias sugeridas por el terapeuta, o cualquier cosa que quieras recordar o reflexionar más tarde.

Después de la sesión: Reflexiona y evalúa
Una vez que termine la sesión, tomate un momento para reflexionar sobre lo discutido. Considera cómo te sientes y si hay algo que te gustaría abordar en futuras sesiones. Esta reflexión puede ayudarte a ver el progreso y realizar ajustes si es necesario.
Recuerda que la terapia es un proceso continuo, y cada sesión es un paso hacia el bienestar emocional y mental. No te desanimes por los días difíciles, cada paso cuenta.