Sabes manejar las emociones

Inteligencia Emocional

Este taller no solo enseña teoría, sino que genera un espacio seguro para la reflexión y la práctica. ¡Espero que sea útil! 😊

Introduccion

Descubriendo y Gestionando Tus Emociones

Descubrir y gestionar nuestras emociones es clave para el bienestar personal y las relaciones saludables. Comprender cómo nos sentimos y por qué nos permite tomar mejores decisiones, fortalecer nuestra inteligencia emocional y manejar los desafíos de la vida con mayor eficacia. Es un viaje hacia el autoconocimiento y el equilibrio emocional.

Autoconocimiento Emocional

Módulo No 1

Objetivo: Identificar y nombrar emociones básicas y complejas.

Actividades:

Ejercicio "El Termómetro Emocional": Los participantes comparten cómo se sienten usando colores o metáforas (ej: "Hoy soy un cielo nublado").

Diario de Emociones: Crear un registro personal de emociones durante una semana (qué las desencadenó y cómo se manejaron).

Rueda de las Emociones: Usar una herramienta visual para explorar emociones secundarias (ej: detrás del enojo puede haber frustración o miedo).

Herramienta clave: Plantilla de la rueda emocional de Plutchik.

Cómo Identificar y Nombrar Emociones Básicas y Complejas ?

 

Identificar y nombrar nuestras emociones es fundamental para desarrollar una buena inteligencia emocional. Las emociones básicas, como la alegría, tristeza, miedo, enojo, sorpresa y asco, suelen ser más fáciles de reconocer porque se manifiestan de manera clara en el cuerpo y el rostro. Por ejemplo, la tristeza puede sentirse como un nudo en el pecho, mientras que el miedo puede acelerar el corazón.  

Por otro lado, las emociones complejas, como la culpa, la envidia o el orgullo, son combinaciones de emociones básicas y suelen depender del contexto o nuestras experiencias personales. Para identificarlas, es útil prestar atención a los pensamientos asociados y reflexionar sobre qué las desencadenó.  

Nombrar las emociones es el primer paso para manejarlas. Usa frases como "me siento frustrado" en lugar de simplemente "estoy mal". Este acto sencillo reduce su intensidad y te da claridad para gestionarlas mejor.

Primer plano de una joven asiática paciente consulta al médico en la computadora portátil videollamada de la medicina instrucción de dosificación en la aplicación en el servicio en línea de telemedicina en el hogar por la noche. Cuarentena en casa,
Este sitio web utiliza cookies